Propuesta de diseño para un sistema eléctrico en una estación de bombeo pluvial: Caso de estudio en Babahoyo

Caso de estudio en Babahoyo

Autores/as

  • William Germanico Yugcha Quinatoa Instituto Tecnológico Superior Rumiñahui
  • Diego Pichoasamin Instituto Tecnologico Superior Rumiñahui

Palabras clave:

Inundaciones, Crecimiento urbano, Infraestructura, Instalaciones eléctricas, Medio voltaje

Resumen

En la región costera de Ecuador, el rápido desarrollo urbano, especialmente en la zona de Puerta Negra en Babahoyo, ha generado problemas relacionados con el manejo de aguas pluviales. La falta de infraestructura adecuada plantea riesgos para la salud pública e infraestructura durante periodos de fuertes lluvias. Para abordar esta situación, se propuso un estudio de planificación para el diseño eléctrico de una estación de bombeo de aguas pluviales en Puerta Negra. El estudio incluye la evaluación técnica y selección estratégica de equipos eléctricos, diseño de la red, dimensionamiento y distribución del transformador, y diseño del panel de control. Se concluyó que una opción viable es la implementación de un transformador tipo seco de 10 kVA, junto con un diseño alternativo del panel de control de la bomba. Este estudio ofrece una solución integral para mitigar los riesgos asociados con las inundaciones en la región y destaca la importancia de la planificación técnica en el desarrollo urbano.

 

Descargas

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

Yugcha Quinatoa, W. G. ., & Pichoasamin, D. (2024). Propuesta de diseño para un sistema eléctrico en una estación de bombeo pluvial: Caso de estudio en Babahoyo: Caso de estudio en Babahoyo. NEXOS CIENTÍFICOS - ISSN 2773-7489, 8(2), 42–54. Recuperado a partir de https://nexoscientificos.vidanueva.edu.ec/index.php/ojs/article/view/99