Sistema Autónomo de Alimentación Eléctrica para de Tanques Remolcados de Combustible.

Autores/as

  • Jorge Sarmiento Andrade Instituto Tecnológico Superior Universitario Rumiñahui,
  • Paul Astudillo Cortez Instituto Tecnológico Superior Universitario Rumiñahui
  • William Yugcha Quinatoa Instituto Tecnológico Superior Universitario Rumiñahui
  • Diego Pichoasamin Morales Instituto Tecnológico Superior Universitario Rumiñahui
  • Maria Gabriela Vera Instituto Tecnológico Superior Universitario Rumiñahui

Palabras clave:

Energias renovables, Sostenibilidad, Autonomia energetica, Campos petroleros

Resumen

Se propone una solución de energías renovables para alimentar un depósito de gasolina remolcado y prescindir de los grupos electrógenos alimentados con combustibles fósiles, se propone una alternativa de energía renovable. Además de apoyar la sostenibilidad medioambiental, esta estrategia armoniza las operaciones de la empresa con los últimos avances en eficiencia de recursos y reducción de emisiones de carbono. El sistema, que consta de baterías, reguladores de carga y paneles solares, se integrará en la estructura del remolque para aprovechar al máximo el espacio y reducir los gastos de mantenimiento y logística. Facilitar el suministro de combustible para maquinaria y/o equipos en campos petrolíferos es el objetivo principal. La energía se almacenará a lo largo del día y se utilizará durante unas cuatro horas diarias. Al garantizar un suministro constante y eficaz, se reduce la probabilidad de interrupciones operativas. El uso de esta tecnología no sólo aumenta la eficacia operativa, sino que también es un paso crucial en la dirección de la sostenibilidad futura de la industria.

Descargas

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

Sarmiento Andrade, J. ., Astudillo Cortez, P., Yugcha Quinatoa, W. ., Pichoasamin Morales, D. ., & Vera, M. G. . (2024). Sistema Autónomo de Alimentación Eléctrica para de Tanques Remolcados de Combustible. NEXOS CIENTÍFICOS - ISSN 2773-7489, 8(2), 75–83. Recuperado a partir de https://nexoscientificos.vidanueva.edu.ec/index.php/ojs/article/view/96